¡Como ya habrás escuchado! Lo que hace el aceite de ricino en el cabello es increíble, ya que nos ayuda a estimular el crecimiento del cabello para tenerlo más largo y grueso de una manera rápida y natural; Mientras que disminuye la pérdida de cabello, aumentando su volumen e hidratación, si se utiliza de forma correcta.
Lo primero que tienes que saber sobre el aceite de ricino es que tienes que comprar uno orgánico, prensado en frío, libre de hexanos, sin conservantes añadidos y 100% puro. Embotellado en un frasco de vidrio color ámbar que lo proteja de los rayos UV para que el aceite no pierda sus propiedades.
El aceite de ricino es de color amarillo translúcido y no es comedogénico lo que significa que no tapa ni obstruye los poros de la piel o cabello. Dandole le oportunidad a nuestro cabello de absórbelo de manera eficaz dejándolo hidratado y sin frízz durante todo el día sin sensación grasosa.
A continuación aclararemos algunas de las dudas más frecuentes que se tienen respecto a este famoso aceite que proviene de las semillas de la planta ricinus communis.
¿Como se utiliza el aceite de ricino para el crecimiento del cabello?
La forma correcta de utilizar el aceite de ricino para el crecimiento del cabello es aplicándolo directamente en el cuero cabelludo, con una o dos gotas es más que suficiente. Antes de aplicarlo en tu cuero cabelludo frota el aceite en la yema de tus dedos y con un ligero masaje aplícalo en la parte donde quieras estimular el crecimiento del cabello.
¿El aceite de ricino se enjuaga desdepues de colocarlo en el cabello?
No, no es necesario enjuagar el aceite de ricino ya que el cuero cabelludo lo absorbe muy bien, sin embargo, es importante que el cabello esté seco y no mojado o húmedo a la hora de aplicarlo; De lo contrario nos quedará el cabello grasoso. Su recomendación de uso es utilizarlo todas las noches. Aún que tambien lo podemos utilizar de dia, pero siempre cuidandolo de los rayos del sol ya sea un una gorra o sombrilla.
Aceite de ricino para hidratar la piel del rostro ¿Como se utiliza?
El aceite de ricino es muy utilizado para hidratar la piel ya que no es comedogenico; Sin embargo es importante que sepas cómo utilizarlo de manera correcta. Y la forma de aplicarlo es después de la crema hidratante ya que esto nos ayudará a retener la hidratación en la piel.
No es necesario aplicar una gran cantidad de aceite en el rostro, con unas 3 a 4 gotas es más que suficiente para el rostro y cuello; Solo evita el contorno de ojos.
¿El aceite de ricino sirve para el crecimiento de las cejas y pestañas?
Otro uso del aceite de ricino es aplicarlo es las cejas y pestañas para el crecimiento de estas; Y aún que es muy bueno para el crecimiento de las cejas. No está recomendado utilizarlo en las pestañas ya que esto podría traer como consecuencia los famosos milliums que son como unas pequeñas pelotitas blancas de bajo de la piel; Y para poder eliminarlas la única solución es acudir a un dermatólogo.
Beneficios del aceite de ricino para las uñas
El aceite de ricino es rico en vitamina E lo que ayuda al crecimiento de las uñas, mejorando su apariencia agrietada o áspera. Si tienes las uñas lastimadas por usar acrílico, el aceite de ricino es una gran opción para reparar tus uñas.
Además el aceite de ricino se utiliza mucho para hidratar y reparar las cutículas de las uñas, gracias a que contiene omega 9 un ácido graso hidratante y regenerador para toda la piel del cuerpo.
Aceite de ricino en el shampoo
Existe una creencia de que si agregamos aceite de ricino al shampoo el cabello nos crecerá, pero esto es totalmente falso. Ya que no podemos mezclar aceite con agua y esto de debe a que el aceite repela el agua; y lo único que obtendremos será un cabello grasoso y desperdicio del shampoo.
Sin duda lo que hace el aceite de ricino en el cabello, la piel, uñas y cejas es increíble, especialmente para el crecimiento del cabello, sin embargo hay que saber como se utiliza de manera correcta para así poder obtener los increíbles beneficios que el aceite de ricino tiene para nosotros.
Leave a Comment